Rebecca
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
lunes, agosto 26, 2013
viernes, julio 05, 2013
Cuando yo sea mayor
Cuando yo sea mayor quiero:
1. Poder disfrutar de los paseos veraniegos de la mano de mi anciano marido.
2. Recordar el pasado con una sonrisa en los labios.
3. Disfrutar de la visita de mis hijos y sus familias.
4. Seguir al día con las ultimas tecnologías, gadgets y aparatos futurístas que nos quedan por conocer.
5. Comer sin que restricciones como comidas sin sal, evitar las carnes rojas y prohibido los dulces.
6. Reunir la familia para mis fiestas favoritas, las navidades y ser parte de la ilusión de mis nietos.
7. Avergonzar a mis nietos haciendo tonterías y bromas.
8. Tomar la vida con calma y sin prisas.
9. Visitar los rincones del mundo que no ha podido ver en mi juventud.
10. Ser feliz con la familia y amigos que tenga a mi alrededor.
No va en orden de preferencia.
Rebecca
1. Poder disfrutar de los paseos veraniegos de la mano de mi anciano marido.
2. Recordar el pasado con una sonrisa en los labios.
3. Disfrutar de la visita de mis hijos y sus familias.
4. Seguir al día con las ultimas tecnologías, gadgets y aparatos futurístas que nos quedan por conocer.
5. Comer sin que restricciones como comidas sin sal, evitar las carnes rojas y prohibido los dulces.
6. Reunir la familia para mis fiestas favoritas, las navidades y ser parte de la ilusión de mis nietos.
7. Avergonzar a mis nietos haciendo tonterías y bromas.
8. Tomar la vida con calma y sin prisas.
9. Visitar los rincones del mundo que no ha podido ver en mi juventud.
10. Ser feliz con la familia y amigos que tenga a mi alrededor.
No va en orden de preferencia.
Rebecca
sábado, abril 06, 2013
Mosaico de Ava 2
No me lo puedo creer que se acerca el segundo anniversario de nuestro blog. Al igual que mi amiga Rebecca, he redactado una segunda parte a una entrada que publiqué hace mucho tiempo. Aqui va ...
1. En el mes de enero de este año me apunté a una organización de madres que se llama MOMS. Este grupo se reune una vez al mes para hablar de temas relacionados a la maternidad. Este mes, por ejemplo, hablamos de cómo las madres pueden mantener la estabilidad mental. Una psicóloga dió una charla y luego las madres la hizieron preguntas. Este grupo también se dedica a ayudar a madres que acaban de dar a luz. Cuando una madre, llega a su casa del hospital, le llevamos una comida para toda la familia todos los días durante una semana. Me encanta ser parte de este grupo de mujeres. Me encanta las maneras que apoyan una al otra.
2. Acabo de ver la película de Les Mierables y es una maravilla. Si no la habéis visto, recomiendo que la busquéis este finde. La primera vez que conocí esta obra de teatro fue cuando tenía 16 años y compré el disco con toda la música. Si tenéis la oportunidad de ver la peli POR FAVOR tener unos kleenex listos en tu bolsillo. Despues de ver esta película lloré durante dos días.
3. Tengo esta ventana en mi casa. Es enorme y mañana la tengo que limpiar.
Ay madre mía ...
4. Por la noche no puedo dormir con calcetines y también me gusta andar por la casa descalza. Odio las zapatillas.
5. Mis hijo se despierten a las 7 de la mañana o antes. TODOS los días. Da igual la hora que se acuesten. Uff.
6. Estoy leyendo un libro que se llama Los siete hábitos de las personas altamente efectivas (en inglés: The Seven Habits of Highly Successful People). Este libro se ha vendido 15 milliones de copias en 30+ idiomas. Decidí leerlo ya que enseñan los valores presentados en este libro a mi hijo en su colegio. Pienso que es importante saber cuales valores se enseñan a nuestros hijos. No lo he terminado pero es muy interestante. Os dejo un resumen del libro.
No tengo nada más nuevo que añadir. La entrada original está aqui. Me voy a dormir ya que mañana que mucho trabajo que hacer (ver el número 3). :)
Os deseo un buen fin de semana,
Ava
1. En el mes de enero de este año me apunté a una organización de madres que se llama MOMS. Este grupo se reune una vez al mes para hablar de temas relacionados a la maternidad. Este mes, por ejemplo, hablamos de cómo las madres pueden mantener la estabilidad mental. Una psicóloga dió una charla y luego las madres la hizieron preguntas. Este grupo también se dedica a ayudar a madres que acaban de dar a luz. Cuando una madre, llega a su casa del hospital, le llevamos una comida para toda la familia todos los días durante una semana. Me encanta ser parte de este grupo de mujeres. Me encanta las maneras que apoyan una al otra.
2. Acabo de ver la película de Les Mierables y es una maravilla. Si no la habéis visto, recomiendo que la busquéis este finde. La primera vez que conocí esta obra de teatro fue cuando tenía 16 años y compré el disco con toda la música. Si tenéis la oportunidad de ver la peli POR FAVOR tener unos kleenex listos en tu bolsillo. Despues de ver esta película lloré durante dos días.
3. Tengo esta ventana en mi casa. Es enorme y mañana la tengo que limpiar.
Ay madre mía ...
4. Por la noche no puedo dormir con calcetines y también me gusta andar por la casa descalza. Odio las zapatillas.
5. Mis hijo se despierten a las 7 de la mañana o antes. TODOS los días. Da igual la hora que se acuesten. Uff.
6. Estoy leyendo un libro que se llama Los siete hábitos de las personas altamente efectivas (en inglés: The Seven Habits of Highly Successful People). Este libro se ha vendido 15 milliones de copias en 30+ idiomas. Decidí leerlo ya que enseñan los valores presentados en este libro a mi hijo en su colegio. Pienso que es importante saber cuales valores se enseñan a nuestros hijos. No lo he terminado pero es muy interestante. Os dejo un resumen del libro.
No tengo nada más nuevo que añadir. La entrada original está aqui. Me voy a dormir ya que mañana que mucho trabajo que hacer (ver el número 3). :)
Os deseo un buen fin de semana,
Ava
lunes, diciembre 03, 2012
Cosa por las que dar las 'Gracias'
El jueves pasado jueves 22 de noviembre fue el día de Acción
de Gracias en los Estados Unidos. Y como su propio nombre indica, es un momento
para reflexionar sobre todo aquello por lo que deberíamos estar agradecidos.
Aunque sé que el pavo asado está más que digerido, el pastel de calabaza más que
terminado y ya estamos fuera de fecha. Si creo que nunca es tarde para ser
agradecido.
Voy a compartir algunas de las muchas cosas por lo que estoy
agradecida.
1. Doy gracias porque mis hijos, marido, familiares cercanos
y yo estamos fuertes y saludables. Que nos
encontramos llenos de energía y podemos llevar una vida sin dolores ni malestares.
2. Estoy agradecida que tener un trabajo que disfruto y más
especialmente porque me aporta lo necesario para que no falte un plato de
comida en mi mesa, ni una factura sin pagar.
3. Me lleno de gratitud por ver mis hijos convertirse en pequeños
hombres. Verlos resolver los problemas que le van surgiendo en la vida y crecer
siendo unas personas educadas y amables. A pensar que una pequeña parte de eso se
lo hemos enseñado mi marido y yo.
4. Siento un agradecimiento total y absoluta hacia mi
marido. Él es mi mano derecha, mi amigo y un padre cariñoso, dedicado, amoroso
que adora a sus hijos.
5. Doy las gracias por todo lo que este mundo me ha
enseñado. Por todas las personas que se han cruzado por mi vida y por haber
podido vivir las experiencias que he tenido. Gracias a ello soy la persona que
soy hoy en día.
5.a. Gracias a la persona que descubrio el chocolate y los fabricantes de chocolate y los transportistas de las chocolatinas y los reponedores de los supermercado de la sección de chocolates y por por supuesto doy gracias por el CHOCOLATE.
Gracias. Gracias. Gracias.
Rebecca
Y Gracias a nuestros fieles lectores que siempre están ahí leyendo
nuestro blog. Gracias.
jueves, noviembre 29, 2012
Carta a los Reyes Magos de una mamá.
Hace
unos días una amiga me envio esta carta a mi Whatsapp.(Link Aqui) No podía dejar de sonreír
y reconocerme en más de un detalle mientras la leia. Me siento con la necesidad
de compartirla por si más de una de vosotras ,aquí fuera en la blog esfera,
quisiera usarla como referencia a la hora de escribir vuestra propia carta.
http://www.mylifeasmomandwife.com/2012/04/those-lazy-stay-at-home-moms.html |
Queridos
Reyes Magos:
Les escribo esta carta con un lápiz rojo de mi hijo, en el dorso de un recibo, sentada al lado de la lavadora entre un lavado y otro, y quien sabe cuando volveré a tener un poco de tiempo libre en los próximos 18 años.
He sido una buena madre durante todo el año.
He alimentado, aseado y cuidado a mis hijos todos los días.
He visitado al pediatra muchas más veces de lo que he visitado a mi propio médico, aun encontrándome mal.
He vendido sesenta y dos papeletas de lotería de navidad del fútbol de mi hijo, he cambiado cromos, comprado chuches.....
Llevo a mis hijos al cole, a las actividades extraescolares, les ayudo con los deberes, a preparar los exámenes, juego con ellos, les llevo al parque con sus amigos, a montar en bicicleta y patinar... Recojo y ordeno su habitación, que queda como una leonera tras pasar ellos por allí un ratito, es increíble cómo se trasladan los juguetes de las estanterías al suelo porque ¡¡ninguno los ha cogido!!. Les preparo la ropa, sus mochilas, el almuerzo para el recreo... para que todo esté listo y no les falte nada...
En fin, me esfuerzo en hacer que su vida sea lo más feliz posible, sin problemas ni preocupaciones. Pensaba que quizás, visto que no les he pedido nunca nada, este año podrían traerme algunas cositas.. Aquí tienen mis deseos:
Me gustaría una barriga plana, de esas de las artistas de Hollywood, unos brazos que no dolieran y fueran lo suficientemente fuertes como para apartar a mi hijo del estante de las golosinas, mientras hace una rabieta en medio del supermercado.
También quisiera una cintura, ya que en algún sitio perdí la que tenía, hacia el séptimo mes de mi último embarazo.
También me gustarían unos cristales y paredes resistentes a las huellas y a las pintadas, un rinconcito secreto donde poderme esconder para hablar por teléfono.
En el aspecto práctico, quisiera una muñeca que hable y diga, "Sí, Mamá" para ayudarme en mi autoestima como madre, así como dos niños que no peleen y tres pares de vaqueros que se abrochen sin necesidad de tanta fuerza.
También me gustaría una voz nueva, ya que mi voz parece estar fuera del alcance auditivo de mis hijos ya que por mucho que me esfuerce no parece que me escuchen.
Sería maravilloso si consiguiera que mis hijos ayudaran en casa sin necesidad de pedir un premio a cambio.
Si fuera tarde para encontrar todo esto, quisiera al menos el tiempo suficiente para mí, para cepillarme los dientes, peinarme decentemente, para maquillarme, cortarme las uñas, ir de tiendas a la sección femenina y no sólo a la infantil.
Tiempo para tener el lujo de sentarme y comer la comida caliente, y no fría o sin que tenga que comerla antes o después de que mi familia cene.
Me gustaría experimentar, qué se siente durmiendo una noche entera del tirón, sin interrupciones de ninguna clase....
Bueno, Queridos Reyes, la alarma de la lavadora me indica que ha terminado su ciclo y mi hijo se ha dado cuenta que estoy aquí encerrada. Creo que quiere que le devuelva su lápiz. Que tengan un buen viaje y recuerden sacarse el polvo de sus sandalias antes de entrar.
Pueden comerse las galletas que les dejamos en la mesa, pero cuidado con echar migas a la alfombra.
Con cariño......
MAMÁ
P.D. Ah!... otra cosa, pueden anular todos mis deseos con tal de que hagan que mis hijos crezcan felices, sanos y se conviertan en personas de bien.
Les escribo esta carta con un lápiz rojo de mi hijo, en el dorso de un recibo, sentada al lado de la lavadora entre un lavado y otro, y quien sabe cuando volveré a tener un poco de tiempo libre en los próximos 18 años.
He sido una buena madre durante todo el año.
He alimentado, aseado y cuidado a mis hijos todos los días.
He visitado al pediatra muchas más veces de lo que he visitado a mi propio médico, aun encontrándome mal.
He vendido sesenta y dos papeletas de lotería de navidad del fútbol de mi hijo, he cambiado cromos, comprado chuches.....
Llevo a mis hijos al cole, a las actividades extraescolares, les ayudo con los deberes, a preparar los exámenes, juego con ellos, les llevo al parque con sus amigos, a montar en bicicleta y patinar... Recojo y ordeno su habitación, que queda como una leonera tras pasar ellos por allí un ratito, es increíble cómo se trasladan los juguetes de las estanterías al suelo porque ¡¡ninguno los ha cogido!!. Les preparo la ropa, sus mochilas, el almuerzo para el recreo... para que todo esté listo y no les falte nada...
En fin, me esfuerzo en hacer que su vida sea lo más feliz posible, sin problemas ni preocupaciones. Pensaba que quizás, visto que no les he pedido nunca nada, este año podrían traerme algunas cositas.. Aquí tienen mis deseos:
Me gustaría una barriga plana, de esas de las artistas de Hollywood, unos brazos que no dolieran y fueran lo suficientemente fuertes como para apartar a mi hijo del estante de las golosinas, mientras hace una rabieta en medio del supermercado.
También quisiera una cintura, ya que en algún sitio perdí la que tenía, hacia el séptimo mes de mi último embarazo.
También me gustarían unos cristales y paredes resistentes a las huellas y a las pintadas, un rinconcito secreto donde poderme esconder para hablar por teléfono.
En el aspecto práctico, quisiera una muñeca que hable y diga, "Sí, Mamá" para ayudarme en mi autoestima como madre, así como dos niños que no peleen y tres pares de vaqueros que se abrochen sin necesidad de tanta fuerza.
También me gustaría una voz nueva, ya que mi voz parece estar fuera del alcance auditivo de mis hijos ya que por mucho que me esfuerce no parece que me escuchen.
Sería maravilloso si consiguiera que mis hijos ayudaran en casa sin necesidad de pedir un premio a cambio.
Si fuera tarde para encontrar todo esto, quisiera al menos el tiempo suficiente para mí, para cepillarme los dientes, peinarme decentemente, para maquillarme, cortarme las uñas, ir de tiendas a la sección femenina y no sólo a la infantil.
Tiempo para tener el lujo de sentarme y comer la comida caliente, y no fría o sin que tenga que comerla antes o después de que mi familia cene.
Me gustaría experimentar, qué se siente durmiendo una noche entera del tirón, sin interrupciones de ninguna clase....
Bueno, Queridos Reyes, la alarma de la lavadora me indica que ha terminado su ciclo y mi hijo se ha dado cuenta que estoy aquí encerrada. Creo que quiere que le devuelva su lápiz. Que tengan un buen viaje y recuerden sacarse el polvo de sus sandalias antes de entrar.
Pueden comerse las galletas que les dejamos en la mesa, pero cuidado con echar migas a la alfombra.
Con cariño......
MAMÁ
P.D. Ah!... otra cosa, pueden anular todos mis deseos con tal de que hagan que mis hijos crezcan felices, sanos y se conviertan en personas de bien.
Fromoldbooks.org |
No
podéis dejar de sonreír. ¿A que si?
Rebecca
lunes, septiembre 24, 2012
Instantáneas
Afortunadamente vivimos en una zona de costa y los días de
verano parecen extenderse bien entrado el otoño. No experimentamos ese glorioso
paso de estación cuando la hojas de los arboles tornan su color de un intenso
verde a un suave marrón anaranjado. Pero disfrutamos de un tiempo extrodinario.
Este pequeño lujo de vivir cerca del mar hace que se expandan
las posibilidades de ocio en nuestra familia. Hace poco unos familiares
vinieron a visitarnos y aprovechamos el buen tiempo para ir a la playa y hacer
alguna que otra fotografía.
Días después estuve ojeando esas instantáneas y me detuve en
esta foto.
Y me dio por pensar y plantearme varias preguntas. Es
curioso como una imagen que captura un instante de la vida de uno puede ser la
herramienta para recordar ese instante para el resto de nuestras vidas. Si hubiera alguna cosa material que yo
tuviera que salvar tengo por seguro que serian las fotografías y álbum de
fotos. Todas las demás cosas son remplazables
pero las instantáneas de tu vida son insustituibles.
¿Me pregunto que estaría pensando mi hijo en ese momento? ¿Que
sensaciones tendría? ¿Qué miraba? ¿Se acordara de ese día cuando mire esta fotografía
en el futuro?
Cuando yo tengo amigas y conocidas que tienen hijos siempre
les digo lo mismo. Disfruta tu embarazo, tu parto e hijo mucho. El tiempo pasa
muy deprisa y cuando te des cuenta tu
bebe será un adulto y desafortunadamente no puedes volver en el tiempo para
recuperar momentos perdidos.
Creo que las fotografías pueden ayudar a captar un momento
para luego refrescar la memoria de tiempos pasados.
Rebecca
miércoles, febrero 15, 2012
Anécdotas de niños 9
Una mañana mi hijo Julio se levantó
y me dijo que quería ducharse solo porque ya era grande. Cuando ya estaba en la
ducha lo estoy mirando por una raja que deje abierta en la puerta de la mampara
de la ducha. Estuvo jugando con el jabón de la esponja, hacia pompas de jabón y
salpicaba con los pies. Cuando llevaban un rato le dije: "Julio, mójate debajo
de la ducha" a lo que me responde: "No, que me da un Yu-Yu."
********************************************************************************************************
Paaaaapi........Paaaapi......Papáa........Paaaaapi.....Paaaaaaapaaaaaaaaa......Papiiiiiiiiiiiii.......Papiiiiiiiiiiiiiii...
Mi marido: "Julio, dile a tu hermano Sergio que la palabra "Papi" se me ha borrado del cerebro y ya no sé lo que significa."
Julio: "Sergio....a Papá se le ha borrado el celebro y no sabe que es 'Papi' ni 'Sergio'.
Sergio: "¡¿¡¿¡¿Padreeeee!?!?!?........"
Mi marido: "Julio, dile a tu hermano Sergio que la palabra "Papi" se me ha borrado del cerebro y ya no sé lo que significa."
Julio: "Sergio....a Papá se le ha borrado el celebro y no sabe que es 'Papi' ni 'Sergio'.
Sergio: "¡¿¡¿¡¿Padreeeee!?!?!?........"
Rebecca
jueves, febrero 09, 2012
Para los que...
Para los que no paran de
correr detrás de sus hijos, parejas, animales de compañía u otras
responsabilidades.
Para aquellos que no saben cómo hizo la compra con el niño pegado a tu pantorrilla gritando "¡Quiero un helado!" en plena ola de frio siberiano en el mes de febrero.
Para los que tienen que volver a entrar en casa dos veces antes de ir a trabajar, porque la primera vez olvido quitarse las zapatillas de casa y la segunda porque olvido coger las llaves del coche.
Para los que se sientan en tráfico un mínimo de 20 minutos todos los días para desplazase a cualquier parte de la cuidad.
Para esos que notan que el estrés del día le crea tensión en los hombros.
Para los que le cuesta dejar los problemas del trabajo en el trabajo.
Para los que no consiguen dormir 7 u 8 horas seguidas sin ser interrumpida por un llanto nocturno.
Para esos que constantemente miran el reloj.
Para aquellos que ven que las tareas del hogar se le acumulan en montañas del tamaño del Everest.
Para esos que necesitan unos minutos de silencio y soledad.
Y sobre todo para aquellas que añoran las playas de España y más concretamente los atardeceres de Cádiz.
Rebecca
Para aquellos que no saben cómo hizo la compra con el niño pegado a tu pantorrilla gritando "¡Quiero un helado!" en plena ola de frio siberiano en el mes de febrero.
Para los que tienen que volver a entrar en casa dos veces antes de ir a trabajar, porque la primera vez olvido quitarse las zapatillas de casa y la segunda porque olvido coger las llaves del coche.
Para los que se sientan en tráfico un mínimo de 20 minutos todos los días para desplazase a cualquier parte de la cuidad.
Para esos que notan que el estrés del día le crea tensión en los hombros.
Para los que le cuesta dejar los problemas del trabajo en el trabajo.
Para los que no consiguen dormir 7 u 8 horas seguidas sin ser interrumpida por un llanto nocturno.
Para esos que constantemente miran el reloj.
Para aquellos que ven que las tareas del hogar se le acumulan en montañas del tamaño del Everest.
Para esos que necesitan unos minutos de silencio y soledad.
Y sobre todo para aquellas que añoran las playas de España y más concretamente los atardeceres de Cádiz.
OS ABRO LA PUERTA Y OS DEJO ECHAR UN VISTAZO A MI MUNDO DE PAZ Y TRANQUILIDAD. ¡DISFRUTAD!
Rebecca
miércoles, febrero 08, 2012
Reflexión
No me los puedo creer. Hace siete meses que estamos viviendo en los EEUU. Estoy muy contenta aqui pero la verdad es que también hecho de menos a algunos elementos de nuestra vida en España. Me explico:
-Me encanta las comidas que hay en los EEUU porque hay mucha variedad y me encanta la gastronomía de diferentes culturas. Un día estoy disfrutando de la comida Tex-Mex y otro día me puedo ir a comer en un restaurante vietnamita o japonés (mmm ... sushi) pero ... hecho de menos a las comidas tan ricas de España: el desayuno andaluz, los potajes, el puchero de mi abuela, el pescado frito de Cádiz.
-Estoy encantada de estar con mis papis, mi hermano y su familia y mis amigos de toda la vida. Pero hecho de menos a mi familia y mis amigos en España.
-Me encanta la naturaleza en Texas. Hay muchísimos árboles robles por aquí y la mayoría son enormes e impresionantes pero recuerdo mucho de las playa de Cádiz especialmente las tardes cuando iba a ver el atardecer.
Bueno creo que es normal añorar las cosas de un país donde se ha vivido durante mucho años. Pronto (espero) podré ir a visitar y disfrutar de todas las cosas que añoro.
Ava
-Me encanta las comidas que hay en los EEUU porque hay mucha variedad y me encanta la gastronomía de diferentes culturas. Un día estoy disfrutando de la comida Tex-Mex y otro día me puedo ir a comer en un restaurante vietnamita o japonés (mmm ... sushi) pero ... hecho de menos a las comidas tan ricas de España: el desayuno andaluz, los potajes, el puchero de mi abuela, el pescado frito de Cádiz.
-Estoy encantada de estar con mis papis, mi hermano y su familia y mis amigos de toda la vida. Pero hecho de menos a mi familia y mis amigos en España.
-Me encanta la naturaleza en Texas. Hay muchísimos árboles robles por aquí y la mayoría son enormes e impresionantes pero recuerdo mucho de las playa de Cádiz especialmente las tardes cuando iba a ver el atardecer.
Bueno creo que es normal añorar las cosas de un país donde se ha vivido durante mucho años. Pronto (espero) podré ir a visitar y disfrutar de todas las cosas que añoro.
Ava
martes, diciembre 20, 2011
Rosa de invierno
Salgo para afuera al jardín de la casa de mis padres con mi abrigo y una bufanda puesta.
Miro para arriba y veo el impacto del otoño en la naturaleza. Las hojas de los árboles grandes han cambiado de color ....
Y se caen al suelo, dejando las ramas cada vez más desnudas.
En la primavera esta parte del jardín normalmente se ve alegre con flores de diferentes tamaños y colores. Ahora se ve bastante triste. Esta llegando el invierno y no hay flores porque no es tiempo de florecer. Algunas noches las temperaturas ha llegado a 0º C (30º F) y mis padres tuvieron que tapar sus matas con un plástico para que no se quedaran congeladas.
Ahora no hay flores pero hay una excepción.
Ubicada a lado de un árbol hay una rosa solitaria: rojo, fuerte, vibrante, e indiferente al aire frío.
Es una rosa preciosa, su belleza presente cuándo no es tiempo de florecer.
Menos mal que hay excepciones.
Ava
viernes, octubre 14, 2011
Carta de un hijo a los padres
Hace muchos años, antes de ser madre me dieron una copia de esta carta. Cuando lo leí me impresiono mucho. Era algo que parecía tan lógico, pero cuando miraba a mi alrededor veía que muchos padres hacia todo lo contrario de lo que se pide en esta carta, pensé tenerlo cerca para usarlo como guía.
Desde que soy madre me gusta leerlo de vez en cuando y hacer un pequeño examen de conciencia con él en la mano.
Pintura de Arthur Claude Strachan |
Carta de un hijo a los padres
No me des todo lo que te pida. A veces solo pido para ver hasta cuánto puedo recibir.
No me grites. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo.
No des siempre órdenes. Si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.
Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es castigo.
No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Si tú me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir, y si me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufre.
No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y mantén esa decisión.
Déjame valerme por mí mismo. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender.
No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices.
Cuando yo hago algo malo no me exijas que te diga el "por qué lo hice". A veces ni yo mismo lo sé.
Cuando estés equivocado en algo admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti. Y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.
Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos; ya que por ser de la familia no quiere decir que no podamos ser amigos también.
No me digas que haga una cosa y tu no la haces. Yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas; pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.
Enséñame a amar y conocer a Dios. No importa si en el colegio me quieren enseñar; porque de nada vale, si yo veo que tú ni conoces ni amas a Dios.
Cuando te cuente un problema mío no me digas "No tengo tiempo para tonterías" o "eso no tiene importancia". Trata de comprenderme y ayudarme.
Quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.
ABRÁZAME, NECESITO SENTIRTE mi amigo, mi compañero a toda hora.
No me grites. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo.
No des siempre órdenes. Si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.
Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es castigo.
No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Si tú me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir, y si me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufre.
No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y mantén esa decisión.
Déjame valerme por mí mismo. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender.
No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices.
Cuando yo hago algo malo no me exijas que te diga el "por qué lo hice". A veces ni yo mismo lo sé.
Cuando estés equivocado en algo admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti. Y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.
Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos; ya que por ser de la familia no quiere decir que no podamos ser amigos también.
No me digas que haga una cosa y tu no la haces. Yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas; pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.
Enséñame a amar y conocer a Dios. No importa si en el colegio me quieren enseñar; porque de nada vale, si yo veo que tú ni conoces ni amas a Dios.
Cuando te cuente un problema mío no me digas "No tengo tiempo para tonterías" o "eso no tiene importancia". Trata de comprenderme y ayudarme.
Quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.
ABRÁZAME, NECESITO SENTIRTE mi amigo, mi compañero a toda hora.
Espero que al leerlo te haya hecho pensar como me hace a mi.
Feliz fin de semana!
Rebecca
miércoles, octubre 12, 2011
12 de octubre
Hoy es fiesta nacional en España.
Según Wikipedia:
El término oficial en la actualidad es el de Fiesta Nacional de España según Ley 18/1987.
Otros términos empleados para designar la festividad del 12 de octubre:
- Día de la Fiesta Nacional
- Día Nacional de España
- Día de la Patria
- Fiesta de la Hispanidad
- Día del Descubrimiento
- Día del Pilar, Patrona de Hispanoamérica
- Día de Colón
Yo lo único que sé es que es un día para felicitar a todas las que se llaman Pilar, Piluca o Pili. Ver en la televisión nacional el desfile de todas las fuerzas armadas nacionales y NO TRABAJAR. Este día es como un respiro, un alto en el camino. En mi casa no hacemos nada tradicionalmente destacado esta fiesta, para nosotros se asemeja a un domingo sosegado, tranquilo y vago. Espero hacer hoy lo que hicimos este domingo pasado. Jugar, leer, jugar, comer, ver la tele, pasear, jugar y disfrutar.
¡Felicidades a todas las que se llamen Pilar!
Rebecca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)