martes, julio 30, 2013

Juego del cuento

 Hubo un momento de tranquilidad de casa ayer y decidí enseñarles The Story Game, o el juego del cuento. El objetivo de este juego es crear un cuento entre un grupo de personas. Una persona empieza con una frase y luego todos turnean y contribuyen algo al cuento hasta que se acaba. Mientras que jugamos no paramos de reir. Os doy un ejemplo de cómo va nuestros cuentos:

A continuación tengo una parte de nuestro cuento en español pero lo contamos en inglés.

Sofía: Había una vez una princesa que vivía en un castillo.

Yo: El castillo era enorme y estaba lleno de ...

David: Patos. Sí, estaba lleno de patos.

Sofía: El castillo no era gris sino de todos los colores, como un arcoiris.

Bueno ... más o menos va así. Turnamos hasta que terminemos el cuento. No recuerdo exactamente cómo terminó el cuento sé que hubo una batalla y había unos caballitos.  A veces tardamos mucho porque mis hijos tienen mucha imaginación. Si tenéis un momento de tranquilidad en casa o en el coche con tu familia, recomiendo que probéis este juego!!


Ava





sábado, julio 27, 2013

Receta para "French Toast"

En los Estados Unidos dicen que el desayuno es la comida más importante del día y mucha gente en general suelen comer mucho después de despertarse por la mañana. Unos desayunos típicos estadounidenses son: pancakes, huevos fritos con jamón y papas o puede incluir un plato con frutas y pan dulce. 

Personalmente prefiero tomar solamente un cafe para desayunar ya que quiero volver a la cama si como mucho. Mis hijos sí necesitan mucho para comer por la mañana porque están creciendo y siempre tienen mucha hambre!! Les tengo que hacer algo pesado todos los días por la mañana. Una vez a la semana les hago French Toast (traducida al castellano es tostada francés).  French Toast se parece las torrijas que se come en Andalucía durante la semana. Quiero compartir mi receta con vosotros:


Ingredientes:
(para dos personas)
1 huevos
3 rebanadas de pan de molde
30 ml de leche
una pizca de canela (opcional) 
1 cucharada de mantequilla o margarina

Elaboración:
En un bol batir el huevo y la leche y si le quieres mejorar el sabor incluir un poco de canela.


Calentar un sartén a medio fuego y derretir la mantequilla para que cubra el fondo del sarten.


Cuando el sartén este listo, mojar los dos lados de una rebanada de pan en el huevo batido.

 Rapidamente meter el pan en el sartén.

 Darle la vuelta al pan cuando despues de dos minutos o cuando el pan se ponga dorado.
Cuando los dos lado estén dorados, remover el pan del sartén y repetir este proceso con las otras rebanadas.

No se suele comer el French Toast seco, sin nada. Le puedes hechar miel, sirope de pancakes, sirope de chocolate, natada montada, o azúcar glas espolvoreado para darle un toque dulce. Pruebalo este fin de semana. Seguro que os va a gustar!!

Ava

viernes, julio 26, 2013

Manualidad para el verano

 
Cada vez que hago una manualidad con mi hija de 4 años recuerdo empiezo a recordarme de mis alumnos de tres años cuando era maestra de infantil. Les hacía mucha ilusión cada vez que hacíamos una manualidad en clase. Ayer pensé en ellos cuando enseñe a Sofía a elaborar a este pez.

 Esta manualidad es muy sencilla. Sofía lo hizo mientras que trabajaba en casa. Solo le ayudé con la primera parte. Primero le di un papel de cartón.


 Lo puse boca abajo.


 Con unas tijeras le corté un triángulo. 

 El triángulo se lo pegamos al plato (ver la foto) para que fuera la cola del pez.

 Sofía termino lo demás sola. Le dije que pintara todo el plato con pinturas de acuarela. 


 Lo pintó todo y cuando se secó le pegamos un ojo de manualidad. Si quieres hacer este proyecto y no puedes conseguir los ojos de manualidad puedes hacer uno de cartulina o pegar un botón.


Fue un proyecto fácil pero entretenido para mi hija. 

Os deseo un feliz fin de semana, 

Ava

jueves, julio 25, 2013

Lucha libre?!?!


Muy a mi pesar mis hijos han descubierto el, especialmente indecoroso, mundo del WWE. O en otras palabras el espectáculo de la lucha libre de la empresa de entretenimiento deportivo americano.
El programa lo suelen emitir en la televisión publica y la expectativa de mis hijos da lugar a que parezca lo mas interesante del mundo. Yo muy lejos de coincidir con ellos soy permisiva, pero para nada lo promociono.
Ahora el vocabulario de mis hijos ha cambiado y parece un dialecto desconocido para mí. Cosas como ‘Smackdown, Sin Cara, rompe-espalda y dropkick’ son los sospechosos vocablos que emiten las bocas de mis dulces e inocentes vástagos. O eso creía yo que eran dulces e inocentes.

Mi sorpresa no me hizo caerme de espaldas cuando apareció mi hijo menor con una mascara que su padre le había imprimido y recortado, en la cara. Gritando “¡Sergio, Sergio…vamos a luchar!” me dejo sin habla. Cuando recupere mis sentidos estaban ambos niños jugando en el jardín emitiendo onomatopeyas y efectos sonoros imitando la más espectacular lucha entre dos enemigos de la WWE.
Curiosamente cuando juegan no se suelen golpear, ni siquiera tocar. Hay muchos puñetazos en el aire, golpes imposibles a cámara lenta y muchas caídas en ficción.
Bueno…espero que esto sea una fase que superen pronto…
Rebecca

miércoles, julio 24, 2013

Experimento fracasado


Hace varias semanas a mi marido y a los chicos les entraron la locura científica y empezaron a hacer experimentos de todo lo que podían. Un día hicieron el mas que conocido experimento de Coca-cola y Mentos. Que mi amiga Ava compartió con nosotros en un post. Y fue un éxito. Pero otro día intentaron un experimento con agua oxigenada, levadura y un poco se detergente liquido de la ropa. Un total y absoluto fracaso. Realmente no sabemos en que es lo que nos hemos equivocado. Pero las caras de decepción de los niños era evidente.

 
Mezclaron el agua oxigenda con el detergente y mezclaron bien en una botella pequeña de plástico.

 
En otro recipiente mezclaron el H2O2 con la levadura.

Supuestamente al hacer esta mezcla tendríamos que obtener una reacción química como resultado una masa de espuma. Pero lamentablemente no paso nada de nada...

 
Esperamos un rato prudente por si la reacción fuera de efecto retardado….


 
Pero al ver que no sucedía nada. Mi marido valientemente levanto la botella le dio un par de movimientos de muñeca con la esperanza que los líquidos, con la sacudida, consiguieran una mejor mezcla. Y rápidamente volvió a poner la botella en su lugar. Y… nada de nada….


 
Conclusion: Nada de Nada
 

Este es lo que se supone iba ser el aspecto de la reacción química.


http://preschoolpowolpackets.blogspot.com.es/2012/01/science-experiment-elephant-toothpaste.html

 
Y esta es la imagen de lo que paso….

 

Rebecca

martes, julio 23, 2013

Platanos BBQ



Hace unos días estuve en el cumpleaños de una amiga. Me había invitado a su casa para disfrutar de una Barbacoa temática. Realmente disfrute de la compañía y de la comida. Ella elaboro varios tipos de ensaladas, acompañamientos y distintos tipos de salchichas. Pero siendo una loca de los postres como soy, lo que mas me gusto, y era la primera vez que lo probaba era plátanos a la barbacoa. 


Me pareció una manera deliciosa de terminar la comida y usando la ya caldeada barbacoa fue muy práctico. 
http://whatsgabycooking.com/chocolate-and-marshmallow-stuffed-bbq-bananas/chocolate-and-marshmallow-stuffed-bbq-bananas-step-2-2/#.Ue0kL52bthE


Simplemente usando unos plátanos maduros les dio un corte longitudinal al plátano pero sin cortarlo completamente por la mitad.  
 
http://homecookingmemories.com/grilled-banana-dessert-bar/

Los dejo encima de un poco de papel de aluminio mientras se asaban sobre la parrilla y cuando ya la piel estaba marrón oscura y el plátano visiblemente asado lo culmino con un poco de nata montada. 
 
http://www.thedrivencook.com/2012/06/grilled-banana-smores/


¡Delicioso!


No me lleve mi cámara así que no pude hacer fotografías. Pero he tomado algunas prestadas de la web. Navegando y buscando las imágenes más parecidas a lo que yo había vivido y comprobado que se puede añadir un sinfín de extras al plátano asado como chocolate, nubes de azúcar, frutos secos, fruta, helado y hasta gominolas. 
 
http://www.cookingmamas.com/grilled-banana-boats.html


Hace un tiempo Ava compartió una receta de plátanos rebozados. Que también seria una buena forma de elaborarlos. 


Rebecca

Link Within

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...