Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 20, 2014

Mensaje en una botella

¿Quién se puede resistir a un mensaje en una botella? Realmente  es una idea que tuvo mi marido y no puedo resistirme a compartirla aquí con todos mis amigos imaginarios de la blog esfera.
Consiste en cinco dados hecho de cartulina con las letras de la palabra ‘Amor’ en 6 idiomas diferentes.
-Amor =Español
-Love=Ingles
-Amour=Frances
-Amore=Italiano
-Liebe=Aleman
-Láska=Checo
Guardas los dados en un frasco de cristal y hay que unirlos como si fuera un puzle hasta formar la palabra AMOR.
El cubo se puede hacer con una plantilla de 6 cuadrados y sus pequeñas pestañas para unir. Mi marido hizo una plantilla usando un programa diseño.
Pero hay muchas plantillas disponibles en la web y supongo que puedes hacer los cubos más o menos pequeños dependiendo en el frasco de cristal que tengas.
Aquí os dejo un link a una plantilla de dado que se puede descargar facilmente.

Lo ideal y para facilitar el montaje, es usar unos cuadrados de cartulina de distintos colores para cada cara de los dados. En mi caso la palabra Amor es en celeste. Love en verde agua. Amour en beige. Amore en rojo. Y asi sucesivamente cada letra de una palabra en un color.



Un poco pegamento y cuidado que coloques las letras en el mismo lugar en cada plantilla ya recortada de tu dado. Asi se lee las palabras de cada cara del cubo.




Ya solo queda ensamblar los cubos y meterlos en tu botella o bote de cristal.



Para darle al regalo una presentación más especial, como la tapadera del frasco era grande se coloco un letrero que lee: ‘Message in a bottle” mensaje en una botella. Pero también se puede hacer una pequeña etiqueta y colgarla del cuello de la botella.

Es un simpático regalo que puede usarse en cualquier ocasión, como el Dia de los Enamorados, Dia de la Madre o Padre y porque no un cumpleaños o santo.  

Rebecca

lunes, febrero 17, 2014

Cosas que hay que hacer

Hace ya mas de un año que compre unos cuadros para el dormitorio de mi hijo. Cuando me cansé de verlos en la librería del dormitorio, pensé que tenia que hacer algo con esos cuadros y colgarlos en un espacio que hay entre el armario y la puerta de la habitación, pero opte por meterlos dentro del armario, con la esperanza que un dia le pondría algo dentro y los colgaría.

Pasaron los meses y los dos cuadros pasaron de estar debajo de los bañadores de verano a las camisas de otoño y cuando hice el cambio de ropa de invierno busque un martillo y unas puntas y colgué los dos cuadros vacíos y aun plastificados en el lugar para los que fueron adquiridos.

Hace una semana me dio un arrebato cuando entré al dormitorio del niño y caí en la cuenta que esos dos cuadros aun están vacíos esperando que se hiciera algo con ellos. (Es curioso como las cosas, que están mal y las aprendes a ignorarlas y al pasar el tiempo es lo mas normal del mundo. Incluyamos esos zapatos que desgasté detrás de la butaca y llevan allí cerca de un mes.)Así que deje todo lo que estaba haciendo y me puse a trabajar.

Le pregunte a mi hijo que me dijera una lista de cosas que le gustaban, a lo que el me contesto con una muy interesante lista.
-          Dinosaurios
-          Coches
-          Skateboards
-          Perros
-          Gatos
-          Fútbol
-          Chicles
-          Baloncesto
-          Ratones
-          WWE
Y concluyó con una sonrisa diciendo “¡Ah! Y mis mejores amigos.”
Así que rebusque mis cajones de manualidades y me encontré con retales de papel pintado que había utilizado en unas manualidades que hice para reutilizar unos lienzos AQUÍ y unos cuadros para el dormitorio de mi sobrino AQUÍ 
No fue difícil. Simplemente busque online unas siluetas de dinosaurios y ratones. Se los enseñe a Julio que eligió el que utilizamos en el resultado final. Imprimí las siluetas y las calque sobre el papel pintado. Con una minúscula cantidad de pegamento en barra los adherí a un fondo para que hiciera un buen contaste.  
30 minutos de mi tiempo y por fin los cuadros cuelgan orgullosos en el dormitorio.  Ves como no era para tanto¡Uff! Pero esto me ha llevado a emprender un proyecto más grande. He pensado en  renovar todos los cuadros que tiene en su dormitorio. Que originalmente están llenos de dibujos hechos por familiares y amigos. Los podéis leer y recordar AQUÍ. 

Ya os iré contando como van desarrollándose los proyectos.


Rebecca

lunes, enero 27, 2014

Cosa de ellos

Desde siempre he hecho manualidades con mis hijos. Pero por fin ellos han buscado y estan haciendo una manualidad ellos mismos.  

Su manualidad es usar una aguja de plástico y estas gomitas de colores ...

Tienen muchísimas gomitas ...

 Y las usan para hacer pulseras. Mi hijo fue el que quería dedicar sus ratos libres a elaborar estas pulseras.  


 Hace unas pulseras super graciosas. Esta se parece a uno de los minions en la película Gru 2.


 Sofia estaba observando a su hermano y quiso hacer unas también. Las que ella hace son más sencillas. 


Ultimamente David esta usando las gomitas para hacer figuras del videojuego de Minecraft. Quisiera comprar anillas para convertir las figuras a llaveros.

Es una alegría ver a mis hijos disfrutar de esta manualidad. Pueden pasar horas haciendo sus creaciones por la tarde y durante los fines de semana.

Ava

martes, diciembre 10, 2013

Adorno otoñal



Me he propuesto poner un adorno en la puerta de casa con cada cambio de estación. Hace unos meses atrás hice una letra forrada de lana con unos detalles. Para el otoño he encontrado un corazón de mimbre en una de mis tiendas favoritas de decoración. Casa.
Ha sido muy fácil elaborar y solo he usado algunos elementos que tenía en la cocina. 

Lo he ensamblado todo gracias a una pistola de cola caliente. 
Lo que he usado ha sido unos pimientos rojos secos y unas rodajas de naranjas y limones disecados. Estoy muy contenta con el resultado y os aseguro que no tarde más de 15 minutos en hacerlo. 

Solo tuve que plantear todas las piezas que quería poner en el corazón de mimbre antes de pegarlo todo. 

En un principio me plantee poner alguna nuez en el adorno pero no llegue a encontrar una forma de encajarlo con los demás elementos.

Luego me volví loca con la cola caliente. ATENCION: QUEMA.  Mi dedo índice de la mano derecha lo afirma.
Para terminar coloque una cuerda decorativa para poder colgar el corazón de la puerta. Aun no estoy segura si me gusta la cuerda. Me parece que tiene un aspecto mas primaveral que otoñal pero mi otra opción era rafia y esta la descarte porque tenia el mismo color que el corazón de mimbre y me parecía muy…no se como decirlo…emm…PUAJ lo describe bastante bien supongo. 

Este es el resultado. 

Rebecca  
 

lunes, noviembre 11, 2013

Adorno para la puerta

A finales de verano hice una manualidad que quise compartir aquí en Mamás Todoterreno. Pero los días, semanas y meses han ido pasando y no he llegado a publicarlo. Es un adorno que puse en la puerta principal de mi casa, del que estoy bastante orgullosa. Ahí va.
La idea la tenía en mente desde hacia mucho tiempo y cuando, por fin, pude reunir todos los materiales, me puse manos a la obra.

Los materiales que he utilizado son los siguientes:
-          Cartón
-          Cola blanca
-          Tijeras
-          Lana de colores
-          Cutter bisturí

Imprimí una plantilla, de una letra. En mi caso de la J. Utilice Word y simplemente le di el tamaño deseado.
Calque la letra unas 5 veces sobre un cartón fino. Y las recorte.
Las pegue una encima de la otra, utilizando cola blanca y espere que se secara.
Utilizando unas tiras finas de cartón, pegue los cantos de la letra. Luego me di cuenta que este paso me lo podía haber ahorrado ya que al adornarlos no se apreciaría la diferencia si no lo hubiera hecho.


Después de esperar que se secara los perfiles y con mucha paciencia recorte el carton sobrante con un cutter bisturí.
Ya quedaba lo mas entretenido del proyecto. Enrollar lana alrededor de la letra hasta que estuviera completamente cubierto y no se viera el cartón.
Como podréis apreciar en la fotografía  había unas parte de la 'J' que no podia cubrir con la lana. Recorte dos cuadrado de cartón y les enrolle lana alrededor. Simplemente los pegue con cola blanca y quedo bastante bien. 
Adorne la parte superior con unos pompones de lana.
 Haré  próximamente, un post de como realizar unos pompones de lana. Para aquellos de vosotros que estéis interesados en saber elaborarlos.
Rebecca

martes, octubre 29, 2013

Portavelas para Halloween



Me quedan pocos detalles para haber terminado de decorar la casa y preparar a toda la familia para las fiestas que se aproximan. Halloween está aquí y he querido colocar unos simpáticos portavelas en el salón de casa.

Materiales necesarios:
 
Tarros de cristal
Vendas orilladas de malla
Ojos móviles de manualidades

Origen
Tijeras
Pegamento (Yo he usado pegamento en barra)
Velas de te eléctricas

Simplemente hay que envolver los tarros con las vendas de malla. La corte y remetí en el filo superior de lo que ya había envuelto.
Usando pegamento en barra pegue los ojos móviles a mi gusto.

Decidí usar velas de te electricas por los niños, ellos siempre están deseando ver, tocar y experimentar. Una medida de seguridad, supongo. Pensé que era una forma perfecta para evitar que mi casa se convirtiera una enorme bola de fuego.
El resultado es bastante fantasmal.
Pero el efecto queda mucho mejor en la oscuridad. Además las velas eléctricas que he comprado en la tienda ‘Casa’ son geniales porque dan un efecto parpadeante como una vela de verdad.

Rebecca

Link Within

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...